
Tienen empleo formal 547.649 ciudadanos. La tasa de desempleo es del 7%. Alrededor del 40% de los habitantes vive por debajo de la línea de la pobreza, el 29,32% de los ciudadanos cuenta con unos ingresos familiares por debajo de medio salario mínimo, y el 11,22% de los habitantes recibe un ingreso que ronda tan sólo la cuarta parte del salario mínimo (estos datos proceden del Censo realizado durante el año 2000). La tasa de natalidad se encuentra ligeramente por debajo de los 20 nacimientos por cada 1.000 habitantes.
En Recife, en el año 1988, tan sólo 50 mujeres acudieron a una comisaría para interponer denuncias por violencia. En 1992 esta cifra ascendió hasta las 166. En el año 2000 fueron 4.361 las mujeres que denunciaron la violencia ejercida contra ellas.
Los gobiernos locales anteriores al año 2001 carecieron de cualquier tipo de política dirigida específicamente hacia las mujeres en el sentido de aumentar su participación en los procesos de toma de decisiones y su capacidad de control social sobre las actuaciones municipales.
Al leer esto, pienso que ya es justo que en nuestro municipio (TAPACHULA) tales actos de denuncia por parte de nuestras mujeres sean realmente escuchadas y tomadas en cuenta, así como el darles oportunidad de desarrollar sus ideas acerca de como se podría mejorar la calidad de vida en nuestra región. Sería una buena idea tratar de llevar a cabo algo parecido en nuestro municipio, ¿No creen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario